Misión y Visión
Misión
La Comisión de Gestión de la Calidad para la Excelencia Académica del CONARE, es la instancia responsable de construir espacios de reflexión y generación de propuestas que permitan la renovación de los modos de pensar y de abordar la gestión de la calidad y la búsqueda de la excelencia académica en las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal.
Visión
Ser un referente a nivel nacional e internacional en materia de gestión de la calidad de la Educación Superior, potenciando formas de trabajo que promuevan el intercambio entre las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal, así como con otras instituciones y organizaciones internacionales.
Funciones
- Contribuir con el trabajo de las unidades académicas en materia de gestión de la calidad, mediante aportes en los ámbitos conceptual, metodológico e instrumental, incorporando los aprendizajes y construcciones conjuntas como sistema universitario.
- Conocer e intercambiar propuestas o herramientas de trabajo que cada universidad establece en sus unidades de evaluación, de forma tal que se fortalezcan también las formas de trabajo de las universidades públicas.
- Realimentar los procesos de mejora continua y gestión de la autoevaluación para los diferentes fines con que esta se realiza (mejoramiento, certificación o acreditación).
- Interactuar con diversas agencias de acreditación nacionales e internacionales de carreras y programas que permitan enriquecer el quehacer de las unidades de evaluación y, por ende, de la oferta académica de las universidades públicas.
- Brindar asesoría a la Comisión de Vicerrectores de Docencia del CONARE, en el tema de gestión de la calidad de las carreras y programas de las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal.
Integrantes
|
|
|
 |
|
|
 |
Licda. Éricka Anchía Angulo Académica de la Vicerrectoría de Docencia Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Egresada de la Maestría en Administración Educativa de la Universidad Estatal a Distancia (en proceso de elaboración del Trabajo Final de Graduación). Licenciada en Psicología por la Universidad Fidélitas. Ha sido docente de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional. Desde el 2013 se desempeña como asesora de la Vicerrectoría de Docencia en los campos de desarrollo curricular y evaluación de carreras. Desde el 2007 participa, en conjunto con un equipo interdisciplinario, en procesos formativos para la promoción de emprendimientos productivos en diversas comunidades rurales del país. |
 |
Dr. Javier Cox Alvarado Director del Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 2527-2742 |
Doctor en Educación, Máster en Administración, Filólogo y Bachiller en la Enseñanza del Castellano y Literatura. Amplia experiencia en el campo de la gestión de la calidad y más de veinte años de experiencia en la Educación Superior. Ha laborado como asesor en procesos de capacitación y desarrollo profesional a nivel nacional. Ha fungido como consultor del Banco Mundial. Asimismo, ha asesorado para su acreditación ante el SINAES una gran cantidad de carreras, en especial bajo la modalidad a distancia. Además, es Director de la Revista Calidad en la Educación Superior, desde la fundación de esta en el año 2010. Ha laborado en la UNED desde el año 2006 en el Programa de Autoevaluación Académica, actualmente Instituto de Gestión de la Calidad Académica. Ha sido par evaluador para distintas agencias internacionales, actualmente es miembro del Equipo de Evaluación de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado. |
 |
Bach. Esteban Quesada Abreu Asesor Técnico Dirección de Evaluación Académica |
Egresado de la Maestría de Evaluación de Programas y Proyectos. en proceso de elaboración del Trabajo Final de Graduación. Bachiller en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica. Actualmente Asesor Técnico del Departamento de Evaluación Académica de la Universidad Técnica Nacional. |
 |
Mag. Laura Jiménez Umaña Investigadora del Equipo de Evaluación de la División Académica de OPES Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Maestría en Evaluación Educativa, UCR (1997) Diplomado en Evaluación Institucional en la Universidad de Xalapa, Veracruz, México Becada por la OEA (1999) Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Preescolar, UCR (1992) Investigadora, integrante del Equipo de Evaluación de la División Académica de OPES desde 1994 y con experiencia en evaluación externa de carreras universitarias y en el desarrollo de estudios disciplinares desde la visión de la academia y desde el sector empleador con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se ha desempeñado como docente de grado y posgrado en la UCR y ha sido miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica de Calidad de la UNED. Desde el año 2005 es la representante de OPES ante la CTAPAA. |